Tarea 3
Participante Edith emperatriz Ordoñez Chávez Aula : IIIB
PARTE DESCRIPTIVA:
1. ¿Qué funciones biológicas presentan los lípidos? Mencione al menos tres de ellos.
Presenta las siguientes funciones:
· De reserva, es la principal reserva energética.
· De vehículo de vitaminas liposolubles (ADEK).
· Biocatalizadora Posibilitan y favorecen las reacciones químicas
· Función amortiguador, protege de los golpes
· Constituyen estructuras: fosfolípidos en las membranas celulares
2. ¿Qué propiedades de los lípidos le permiten formar micelas?
los lípidos polares en disolución acuosa diluida se dispersan formando micelas. En éstas las cadenas hidrocarbonadas se ocultan del entorno acuoso y forman una fase hidrófoba interna, con los grupos hidrófilos expuestos en la superficie. Estas micelas pueden contener millares de moléculas de lípidos y, por tanto, su masa es muy elevada
3. ¿Por qué se considera a la glucosa como el combustible tisular más importante de los mamíferos?
Constituye el azúcar del organismo. Es transportada por la sangre y es usada por los tejidos
PARTE INTERPRETATIVA:
1. ¿A qué se debe que algunas personas sufren de arterioesclerosis? Fundamente su respuesta en un máximde 10 líneas.
Los factores de riesgo para que las personas sufran esta enfermedad son éstos:
· el tabaco
· la obesidad
· La dislipidemia
· La diabetes
· Susceptibilidad genética individual
Siendo el consumo de tabaco y la diabetes los factores de riesgo más fuertemente asociados con el proceso arterioesclerosis
Falta de ejercicio físico y una dieta alta en grasas: Las causas más importantes de la arteriosclerosis son la falta de ejercicio físico, excesiva ingesta de azúcar blanco, comidas refinadas, y una dieta alta en grasas rica en colesterol.
Obesidad, diabetes y estrés: Otras enfermedades como la presión sanguínea alta, obesidad, y diabetes también pueden causar el endurecimiento de las arterias. El estrés emocional juega una parte importante, y los ataques cardíacos son más comunes durante períodos de alteraciones mentales y emocionales, particularmente aquellas involucradas en ocupaciones sedentarias.
Herencia: La herencia también juega su rol y esta enfermedad se pasa en familias.
2. ¿Por qué es indispensable suministrar insulina a los pacientes diabéticos?
Todas las personas con diabetes tipo 1 y algunas personas con diabetes tipo 2 necesitan recibir insulina para poder controlar su nivel de azúcar en la sangre. En la diabetes tipo 1 su cuerpo no produce nada de insulina. En la diabetes tipo 2 su cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa correctamente.
El objetivo de recibir insulina es mantener lo máximo que sea posible un nivel de azúcar en la sangre dentro de los límites normales, de modo tal que usted pueda mantenerse sano. Con el tiempo, los niveles altos de azúcar en sangre pueden provocar problemas de salud graves, como ceguera e insuficiencia renal.
La insulina no puede tomarse por la boca. Esta, por lo general, se administra por medio de inyecciones. También puede administrarse por medio de una bomba. Probablemente va a estar disponible para administrar como aerosol nasal o en otras presentaciones
El objetivo de recibir insulina es mantener lo máximo que sea posible un nivel de azúcar en la sangre dentro de los límites normales, de modo tal que usted pueda mantenerse sano. Con el tiempo, los niveles altos de azúcar en sangre pueden provocar problemas de salud graves, como ceguera e insuficiencia renal.
La insulina no puede tomarse por la boca. Esta, por lo general, se administra por medio de inyecciones. También puede administrarse por medio de una bomba. Probablemente va a estar disponible para administrar como aerosol nasal o en otras presentaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario