sábado, 27 de agosto de 2011

Tarea 3: Mariela

Tarea 3
1.       ¿Qué funciones biológicas presentan los lípidos? Mencione al menos tres de ellos.
-          Material energético de reserva: los vegetales almacenan almidón y los animales glucógeno .
-          Función estructural: la celulosa forma parte de la paraed celular.
-          Constitución de moléculas complejas: Formación de biomoléculas

2.      ¿Qué propiedades de los lípidos le permiten formar micelas?
Las dos hileras de fosfolípidos formado por una  parte apolar, los acidos grasos, van ligados entre sí mientras que la parte del carboxilo va en relación tanto dentro como fuera de la micela
Los lípidos polares en disolución acuosa diluida se dispersan formando micelas.
 En éstas las cadenas hidrocarbonadas se ocultan del entorno acuoso y forman una fase hidrófoba interna, con los grupos hidrófilos expuestos en la superficie. Estas micelas pueden contener millares de moléculas de lípidos y, por tanto, su masa es muy elevada.

3.      ¿Por qué se considera a la glucosa como el combustible tisular más importante de los mamíferos?

Por que es la principal fuente de enrgía de la célula mediante sus oxidación catabólica y es el componente principal de polímeros, de importancia estructural como la celulosa y de polímeros de almacenamiento energético como el almidón y el glucógeno

PARTE INTERPRETATIVA:
1.       ¿A qué se debe que algunas personas sufren de arterioesclerósis? Fundamente su respuesta en un máximo de 10 líneas.

La arteriosclerosis se refiere al ensanchamiento de las paredes de las arterias. Se ha vuelto una enfermedad común en los tiempos modernos, justificando la incapacidad y alta tasa de mortalidad, más en las personas mayores.
Las causas de esta enfermedad pueden estar directamente relacionadas a la lista que darnos a continuación
• Falta de ejercicio físico y una dieta alta en grasas: Las causas más importantes de la arteriosclerosis son la falta de ejercicio físico, excesiva ingesta de azúcar blanco, comidas refinadas, y una dieta alta en grasas rica en colesterol.
• Obesidad, diabetes y estrés: Otras enfermedades como la presión sanguínea alta, obesidad, y diabetes también pueden causar el endurecimiento de las arterias. El estrés emocional juega una parte importante, y los ataques cardíacos son más comunes durante períodos de alteraciones mentales y emocionales, particularmente aquellas involucradas en ocupaciones sedentarias.
• Predisposición genética.

No hay comentarios:

Publicar un comentario